Universo Blogger: Dockerblogs "Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro".

 


En esta nueva sección de mi blog, les iré dejando reseñas acerca de los blogs de Blogger que he seguido, sigo y seguiré en el futuro. No es fácil mantener vivo un blog, y como bloguera empedernida, amo los blogs, sobre todo esos en donde existe una impronta muy personal del autor, digamos en otras palabras, su propio estilo que se diferencia de los demás. Pero también están los que aportan algo a sus visitantes sin pedir nada a cambio. No importa si el auge de los blogs, allá por los 2000, quedó relegado en la historia, a mi siempre me atrajo lo narrativo, lo personal, el diseño propio que cada autor le ponía a su blog, y aunque algunos  abandonaron su blog y otros autores aún siguen publicando hasta el día de hoy, siempre me va a ganar la nostalgia de aquellos tiempos en que los blogs eran tan visitados como comentados, valorados por lo que aportaban a sus visitantes. ¡Es hora de la nostalgia!

Reseña de Dockerblogs

Cuando descubrí Dockerblogs, lo primero que me llamó la atención fue esa vibra de los blogs clásicos de los 2000, esos que mezclaban de todo un poco y que tenían como único propósito compartir. Su autor, Luis Alex Corona Ramírez, dejó su huella en cada entrada: desde tutoriales de diseño web hasta curiosidades olímpicas, pasando por reflexiones personales con un tono muy cercano, de esos que te hacen sentir que estás charlando con un amigo.

El blog arrancó al menos en 2012 (es la fecha más antigua que pude rastrear) y en ese momento ofrecía una combinación muy interesante: tutoriales útiles de CSS y diseño web, novedades tecnológicas, pequeños artículos de opinión y hasta listas con datos curiosos. Era de esos espacios donde nunca sabías con qué te ibas a encontrar, y justamente esa variedad era parte de su encanto.

Eso sí, si lo visitas hoy vas a notar algo: Dockerblogs ya no se actualiza. La última entrada es de julio de 2012, y en ella el mismo autor menciona que llevaba tiempo sin escribir. Es decir, ya son varios años sin movimiento. Pero lejos de ser un punto negativo, yo lo veo como un archivo digital que refleja cómo eran los blogs de aquella época: espontáneos, diversos y muy personales.

Lo que más destaco de Dockerblogs es que nunca se encasilló en un solo tema. Podías aprender a redondear imágenes con CSS en un post, y al siguiente leer sobre las nuevas tecnologías en el fútbol. Ese “desorden” era en realidad una ventana a los intereses reales del autor, y eso lo hacía genuino. Además, cuando ofrecía tutoriales, lo hacía de forma clara y sencilla, sin vueltas técnicas complicadas, algo que siempre se agradece.

Para el lector de hoy, su valor está en la nostalgia y la inspiración. Si te gustan los blogs antiguos o querés ver cómo se escribía y compartía contenido hace más de diez años, Dockerblogs es un buen lugar para curiosear. Quizás no te dé información actualizada, pero sí un vistazo a cómo la blogósfera se construyó con pasión y sin tanta estrategia detrás.

Como blogger, me inspira en algo muy simple pero poderoso: no tener miedo de mezclar temas. La autenticidad de escribir sobre lo que uno quiere, sin limitarse, fue la esencia de muchos blogs y todavía puede serlo hoy.

Por eso, aunque Dockerblogs no esté activo, creo que merece un lugar como referencia. No para seguirlo esperando nuevas publicaciones, sino para recordarnos de dónde venimos los que amamos escribir en internet.

Para quienes quieran visitarlo, les dejo su dirección web: http://dockerblogs.blogspot.com/




NOTA IMPORTANTE:
SI TE ENTERAS QUE ESTA SERIE (U OTRAS)
ESTÁN SIENDO EMITIDAS POR TELEVISIÓN O STREAMING,
DALES RATING PARA QUE CONTINÚEN  DOBLÁNDOLAS EN NUESTRO IDIOMA.
O COMPRA SUS PRODUCTOS OFICIALES

SI HAY ALGÚN ERROR DE EDICIÓN O SUBIDA DE LOS VIDEOS, POR FAVOR, 
HÁGANMELO SABER, ASÍ PUEDO CORREGIRLO. ¡GRACIAS!


¡Y NO LO OLVIDEN! SI ESTÁN AGRADECIDOS CON 
LOS BUENOS MOMENTOS QUE LES DA ESTE BLOG...
¡¡¡INVITEN A MÁS GENTE PARA QUE LO VISITEN!!! 😄

Comentarios

X ¡Bienvenidos a mi nuevo blog! Disfruten de su contenido y no olviden recomendarlo, aceptar las cookies y permitir la publicidad. ¡Muchas gracias por su apoyo!