Clase 2 (DAI NI KA) -Curso de Japonés ChatGPT- Los usos de どうぞ y どうも (dōzo y dōmo) en una historia romántica

  

 
Desde muy chica, hablamos de los años 80`s, siempre me gustó el idioma japonés, teniendo por años en mi cabeza la palabra "つづく" (tsuzuku) que veía cada vez que el capítulo de un anime terminaba, dándome una idea de lo que significaba y de qué idioma se trataba. Cuando crecí, busqué la manera de aprender japonés, que en una ciudad chica como en la que vivo sólo se podía conseguir alguna que otra revista de anime que tuviera alguna sección de aprendizaje del idioma, como la revista OTAKU de España, por ejemplo, hasta que logré conseguir un libro en la ciudad de Santa cruz de la Sierra (Bolivia), en una librería llamada "Okinawa", libro fotocopiado que sólo se centraba en el japonés hablado, escrito por Michio Nakamura y Fortunato Brown, pero que me ayudó un montón a comprender el idioma que tanto me interesaba aprender. 
En los 90`s era lo único a lo que podías aspirar. Pero todo cambió con la llegada de la internet. Pude conseguir un montón de libros físicos y digitales, un profesor de japonés con el que tomo clases online de vez en cuando cada vez que mi economía me lo permite. Dicho sea de paso, aquí les dejo estas direcciones muy útiles. Una es de los materiales que uso y otra del instituto de japonés en el que tomo clases online: https://nihongo-files.blogspot.com/ y https://www.tozai.com.ar/.
Ya me he convencido que soy una persona que aprende de forma autodidacta, a mi manera, por lo que la llegada y la utilización de la inteligencia artificial ChatGPT me ha ayudado muchísimo a avanzar en mi estudio solitario, a comprender algunas cosas de las que necesitaba entender. Obviamente hay que estar atento a sus errores ocasionales, que en ese caso siempre es mejor un profesor de carne y hueso para despejarte algunas dudas.
Cuando me sienta lista, tomaré el examen JLPT Nivel 5 en Santa Cruz de la Sierra porque me queda mucho más cerca que ir a Buenos Aires, y luego me dedicaré a enseñar ese nivel a quien quiera aprender el idioma, mientras sigo estudiando para rendir el próximo nivel. Realmente amo el idioma japonés y mi sueño es poder leer todo lo que yo quiera en ese idioma.
Estos mini temas que iré publicando en este blog, son los que voy creando y consultando con el ChatGPT, siempre guiada por el libro de japonés del instituto Tozai, así que espero les sea muy útil tanto como lo son para mi. ¡Comencemos con la primera entrada de nuestro aprendizaje de este idioma tan apasionante!
Aclaración: ya debes saber el hiragana y el katakana para poder leer estas clases.

CLASE 2 (DAI NI KA)

Primero vamos a leer la historia de este libro. No te preocupes, la podrás entender según el contexto de cada página, así que te podrás dar una idea de lo que se están refiriendo. El librito se llama 「どうぞ どうも」 y juega con estas dos expresiones japonesas a lo largo de los días de la semana.

 


















Escucha el audio de esta historia:

Te explico el uso en contexto 👇


🟢 どうぞ (dōzo)

👉 Significa básicamente “adelante” / “por favor” / “toma”.

  • Se usa para invitar, ofrecer o dar permiso.

  • Ejemplos típicos:

    • 椅子に座ってください。どうぞ
      → “Siéntate, por favor. Adelante.”

    • これ、どうぞ
      → “Aquí tienes.”

En la historia del PDF, ves frases como:

  • あ、どうぞ
    → alguien ofrece algo o deja pasar.

  • あの…どうぞ いっしょに…
    → “Eh… por favor, juntos (ven conmigo / siéntate conmigo).”

Aquí どうぞ se usa para animar al otro a hacer algo, en plan amable o invitación.


🟡 どうも (dōmo)

👉 Esta palabrita es más versátil y depende del tono/contexto.
Puede significar:

  • “Gracias” (forma abreviada de どうもありがとう)

  • “Hola” o saludo casual.

  • “Eh…” / “Bueno…” → cuando no sabes qué decir, un poco como muletilla.

  • “Muy / realmente” → en expresiones como どうもすみません (“realmente lo siento”).

En el librito aparece de distintas maneras:

  • どうも! → usado como saludo alegre (tipo “¡Hola!” o “¡Gracias!” según el contexto).

  • ど、どうも… → tímido, dudoso, como quien no sabe bien qué decir (algo así como “e-estee… gracias” o “ehh…”).

  • どうも… → bajito, incómodo, como disculpa o agradecimiento tímido.

👉 Lo divertido del cuento es que juega con estas diferentes “caras” de どうも, dependiendo del día de la semana y la situación.


📝 En resumen:

  • どうぞ = ofrecer/invitar → “adelante”, “por favor”, “toma”.

  • どうも = recibir/responder → “gracias”, “hola”, “eh…”, depende del tono.

El título 「どうぞ どうも」 muestra justo esa dinámica:
👉 Uno ofrece con どうぞ, y el otro responde con どうも.


Aquí te dejo una tablita con los usos principales de どうぞ y どうも con ejemplos cortitos:

🟢 どうぞ (dōzo)

👉 Siempre relacionado con ofrecer, invitar o dar permiso.

Uso Japonés Romaji Español
Ofrecer algo これ、どうぞ Kore, dōzo. Aquí tienes.
Invitar a pasar どうぞ、入ってください。 Dōzo, haitte kudasai. Adelante, por favor entra.
Ceder el turno/asiento どうぞ、お先に。 Dōzo, osaki ni. Adelante, por favor tú primero.
Dar permiso どうぞ お使いください。 Dōzo otsukai kudasai. Por favor, úselo.

🟡 どうも (dōmo)

👉 Súper versátil, depende mucho del contexto y el tono de voz.

Uso Japonés Romaji Español
Gracias (informal) どうも! Dōmo! ¡Gracias!
Forma completa (con ありがとう) どうもありがとう。 Dōmo arigatō. Muchas gracias.
Saludo casual あ、どうも! A, dōmo! ¡Eh, hola!
Muletilla/ titubeo ど、どうも… Do, dōmo… Eh… (cuando no sabes qué decir).
Muy/realmente (con otra palabra) どうもすみません。 Dōmo sumimasen. Realmente lo siento.


🔑 Diferencia clave

  • どうぞ → quien ofrece o invita.

  • どうも → quien recibe, responde o rellena silencio.

👉 En el librito que me pasaste, ese es justo el juego: uno dice どうぞ (ofrezco/invito) y el otro contesta con どうも (acepto/respondo).


En la vida real también se puede hablar así de simple con solo どうぞ y どうも, porque en japonés el contexto y el tono lo son TODO.


🟢 En la vida real: sí funciona

En japonés es súper común recortar las frases y dejar solo una palabra o expresión, porque la otra persona entiende el resto por la situación.

Ejemplo real:

👩‍🦰 (cediendo asiento en el tren): どうぞ。
→ (significa “Siéntese, por favor”).

👴 (aceptando con gratitud): どうも。
→ (significa “Gracias”).

Y nadie piensa “qué raro, ¿por qué no dijo la frase completa?” — al contrario, es natural y cortés.


🟡 Por qué funciona

  1. El japonés depende mucho del contexto.
    No es necesario repetir todo si ya está claro qué pasa.

  2. Las expresiones cortas son más naturales.
    En lugar de decir:

    • 「椅子に座ってください。」 (Por favor, siéntese en la silla).
      Es más humano y cotidiano decir solo:

    • どうぞ。

  3. どうも como respuesta es flexible.
    Según el tono puede ser:

    • Agradecimiento → “Gracias.”

    • Reconocimiento ligero → “Ah, hola.”

    • Titubeo → “Eh…”


📘 En el libro

Lo exageran un poco para que se note el contraste entre どうぞ (invitar/ofrecer) y どうも (aceptar/responder), pero la idea sí refleja cómo se usan en la vida real.

👉 Lo que quizá no pase en la vida real es que toda una semana de interacción se resuma solo a esas dos palabras 😂, pero como ejercicio sirve para que uno entienda que a veces en japonés no hace falta decir más.

Aquí va tu listita de situaciones reales donde basta con decir solo どうぞ y どうも (sin necesidad de frases completas).


🟢 Situaciones con どうぞ

  1. 🚆 Ceder asiento en el tren

    • Persona A (se levanta y señala el asiento): どうぞ。
      → “Adelante / siéntese.”

  2. 🏠 Ofrecer comida/bebida

    • Anfitrión (sirviendo té): どうぞ。
      → “Aquí tienes / por favor, toma.”

  3. 🏢 Atención al cliente

    • Recepcionista (entregando documentos): どうぞ。
      → “Aquí tiene.”

  4. 🚪 Dejar pasar

    • Alguien abre la puerta: どうぞ。
      → “Adelante.”


🟡 Situaciones con どうも

  1. 🙇‍♂️ Aceptar un favor

    • Persona B (al sentarse en el asiento cedido): どうも。
      → “Gracias.”

  2. 👋 Saludo rápido

    • Te cruzas con un colega en la calle: どうも!
      → “¡Hola!” (muy casual).

  3. 😅 Cuando no sabes qué decir

    • Alguien te elogia y te pones tímido: ど、どうも…
      → “Ehh… gracias.”

  4. 🙏 Disculpa ligera

    • Tropiezas con alguien en la calle: どうも。
      → “Perdón / disculpa.”


✨ Conexión natural

  • どうぞ = el que ofrece/invita.

  • どうも = el que responde/recibe.

Ejemplo típico y real:
👩 (ofrece asiento): どうぞ。
👴 (acepta): どうも。

¡Conversación completísima con dos palabras!



¡Y eso es todo! ¡Espero que les haya sido tan útil como lo fue para mi! ¡Hasta la próxima clase! 💋


NOTA IMPORTANTE:
SI TE ENTERAS QUE ESTA SERIE (U OTRAS)
ESTÁN SIENDO EMITIDAS POR TELEVISIÓN, POR FAVOR,
SI NO VAS A MIRARLAS, POR LO MENOS DEJA LA TV PRENDIDA.
DALES RATING PARA QUE CONTINÚEN DOBLÁNDOLAS EN NUESTRO IDIOMA.
O COMPRA SUS PRODUCTOS OFICIALES

SI HAY ALGÚN ERROR DE EDICIÓN O SUBIDA DE LOS VIDEOS, POR FAVOR,
HÁGANMELO SABER, ASÍ PUEDO CORREGIRLO. ¡GRACIAS!

PARA VER MÁS CONTENIDO SOBRE ESTO, ENTRA EL ÍNDICE DEL BLOG.

¡Y NO LO OLVIDEN! SI ESTÁN AGRADECIDOS CON
LOS BUENOS MOMENTOS QUE LES DA ESTE BLOG...
DESACTIVEN ADBLOCK O...
¡¡¡DENLO A CONOCER CON TODO EL MUNDO!!! 😄

¡DISFRÙTENLO! 😁

Comentarios

X ¡HOLA, ARRINCONADOS! COMO VERÁN, VOLVIERON A ELIMINAR EL BLOG Y POR ESO HICE ESTE NUEVO. VOY A SUBIR TODO LO QUE LLEVABA PUBLICANDO EN EL BLOG ELIMINADO, Y HASTA QUE NO TERMINE, NO TOMARÉ PEDIDOS. ESPERO SEPAN COMPRENDER. ¡GRACIAS!